IMÁGENES DE LO FEMENINO EN LA CASA DE BERNARDA ALBA, DE FEDERICO GARCÍA LORCA Y EN DOROTÉIA, DE NELSON RODRIGUES
Resumo
Este trabajo tiene como objetivo analizar lo femenino en La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca (1898-1936) y en Dorotéia, de Nelson Rodrigues (1912-1980) a través de imágenes relacionadas a la sexualidad y al cuerpo que asumen una importancia capital en la discusión sobre las obras. En ambos textos teatrales se evidencia el control corpóreo tanto en el traje negro que llevan las mujeres – especie de armadura protectora de lo masculino–, como en la mirada vigilante de los moradores de cada casa – el hogar como lugar de observación tiene el diseño parecido al panóptico foucaultiano. En nuestro estudio, tomamos como referencia teórica investigadores como Michel Foucault (2004), James Hillman (2000), Meri Torras (2007), entre otros.
Palavras-chave
Literatura Comparada
Texto completo:
PDF (Español (España))Apontamentos
- Não há apontamentos.


Este trabalho foi licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição-NãoComercial-SemDerivados 3.0 Não Adaptada. ISSN 1984-381X
